El abogado Facundo René Casas se refirió a la polémica administración que realiza el gobierno con la Finca El Pongo, cuyos ingresos deben ser para beneficio del Hospital Arturo Zabala. Cuestionó a la empresa estatal Cannava S.E. que se dedica a la plantación de cannabis para uso medicinal y aseguró que las ganancias se están yendo a Canadá mientras Perico padece la pandemia.
Días atrás el gobierno se apuró en llamar a sesionar al Consejo Consultivo de la finca, a raíz de que el intendente de Perico, Luciano Demarco, anunciara la creación de un Ente de control local conformado por actores de la sociedad civil de esa jurisdicción.
El enojo en la comunidad se hizo más contundente cuando la empresa estatal Cannava S.E. administrada por el hijo del gobernador, anunció un plan de expansión de 600 hectáreas para el cultivo de cannabis de uso medicinal.
El abogado Facundo Casas se refirió al tema y aseveró,Respecto a la extensión que actualmente está usando Cannava S.E. no se sabe si paga y cuánto de arriendo. Según Casas hay estimaciones de que la empresa ya ha facturado 10 mil millones en un año.
“Encima ahora nos tenemos que enterar que la ganacia de Cannava se está yendo a Canadá, cuando nosotros estamos atravesando una crisis sanitaria tristísima”.
Casas recordó que hace 32 años está vigente la Carta Orgánica de Perico que en su artículo 8º establece la constitución de un organismo de control para la Finca El Pongo.
Defendió la iniciativa que tuvo el intendente Luciano Demarco de hacer que se constituya este Ente con actores de la sociedad civil que hará que los fondos lleguen al hospital.“El Ente Autárquico tiene rango constitucional, hace 32 años el convencional dijo que esta comisión tiene que estar representada por los productores, por los educadores, por actores sociales. Está muy determinado quien tiene que integrarla y nadie lo puso en vigencia. Ahora el intendente, Luciano Demarco, por primera vez constituye el ente y el ente empieza a trabajar. Por supuesto que al gobierno no le gusta”.
Casas expresó que ningún gobierno rindió cuentas de lo que se hizo con los fondos generados por la Finca, inclusive la actual gestión que decidió crear un Consejo Consultivo con un solo integrante de Perico y ocho del gobierno provincial.“El Consejo fue creado en 2017, hay un integrante de Perico y ocho del mismo gobierno y este es el organismo encargado de controlar lo que pasa en El Pongo. Por supuesto que en tres años no se sabe nada, eso es lo que no está bien y lo que el pueblo está reclamando”.
“El Consejo Consultivo está creado por un decreto y es una decisión arbitraria del poder de turno, yo designo que me controlen Pepe, Juan y Diego y el que administra soy yo, pero vos decidís quien te controla”.
Graficó que, basicamente, es el Estado controlando al propio Estado.
Info: Jujuy al Momento
“Son muchas tierras que encima ahora quieren ampliarlas, con el agravante de que esas ganancias se terminan yendo a Canadá. Eso es lo que está fastidiando tanto a la gente“.– René Facundo Casas
No Comment! Be the first one.